Apellido "TABAR" linaje navarro que tuvo
su cuna en el lugar de Tabar, merindad de Sangüesa, nombre que tomó por apellido, perteneciente al ayuntamiento de Urraul Bajo.
Fundó casa solariega en la villa de Lerín, merindad de Estella,
de donde pasaron ramas a Larraga, en la merindad de Olite, teniendo ambas casas solares del apellido "Tabar" con sus escudos de armas.
"Carlos Tabar y García, natural de Larraga
y vecino de Pamplona, y sus hermanos Manuel y Joaquina vecinos de Larraga. Dicho Manuel por sí y por Carlos Antonio, José Javier, Miguel José y Ramona, sus hijos, Juan Francisco, José y Antonia Tabar y García, hermanos; Juan
Francisco e Ildefonso Tabar y Ortiz, hermanos naturales de Lerín; todos ellos dijeron que eran originarios y descendientes de las casas solares de Tabar y García, sitas en las villas de Lerín y Larraga, que eran de condición de
hijosdalgo y que les correspondían dichos honores".
"En Pamplona, en Corte, en la Audiencia 1774, sentencia favorable en la cual reconocía a los demandantes por hijosdalgo y descendientes de las casas solares de Tabar y García,
sitas en las villas de Lerín y Larraga, y como tales hijosdalgo, podían y debían gozar de todos los honores, prerrogativas, privilegios y libertades que solían usar y acostumbraban a gozar los demás hijosdalgo en este Reino
y fuera de él, y llevar las armas e insignias de nobleza de los solares de Tabar y García, colocándolas en sus casas y lugares, tanto públicos como privados, que creyeren conveniente.
Juan Tabar, natural de Lerín, dueño
y originario de la casa de su apellido en esta villa, solar antiguo de notorios hijosdalgo, estuvo casado con Pascuala Garcés, vecinos de Lerín, padres de: Pedro, Miguel, Francisco, Gracia y Juan.
Armas de Tavar: un escudito
y en él un árbol que parece ser de palma y sobre éste o cruzándoles a manera que salen del mismo escudito, dos llaves cruzadas, y sobre éstas una tiara pontificia.
Juan Tabar y Garcés, Lerín, casó
con María Ortiz.
Pedro Tabar y Ortiz, pasó a Larraga al casar con María Segura.
Bertol Tabar Segura, Larraga, casó con María Sánchez de Muniáin.
Juan Tabar y Sánchez de Muniáin,
Larraga 1570, casó con Inés Bayona.
Juan Tabar y Bayona, Larraga 1600. casó con Estefanía Martín.
Pedro Tabar Martín, Larraga 1623, casó con Catalina García, Larraga.
Pedro Tabar García,
Larraga 1658, casó con Catalina Morales.
Miguel Tabar Morales, Larraga 1696, casó con Josefa García, Larraga.
Manuel Tabar y García, Larraga 1725. Hijos fueron: entre 1764 y 1772, Carlos Antonio, José Javier, Miguel
José, Ramona, todos de Larraga (de estos no aparece el nombre ni apellido de la madre; sólo aparecen con el apellido del padre.)
Joaquinta Tabar y García, Larraga 1728.
Carlos Tabar y García, Larraga,1734 vecino de Pamplona,
casó con Mª Josefa Esparza.
Tomado de: LINAJES EN NAVARRA CON ESCUDO DE ARMAS: Aurelio Erdozáin Gaztelu. Ed. Mogrovejo Zabala S.A. Grupo cultural
“Enrique de Albret”. Sangüesa. 1.995. 9 volúmenes