Boda de Santos Beorlegui Torres
y Asunción Egea Ibáñez
CASA LOPERENA. C/. San Juan 10. (antes llamada Casa Visarena o Visar)
Son dos casas unidas, la de Juan de Sola y la de Visarena. La primera
afrontaba por abajo con la de Charles Íñiguez, (hoy de Bienvenido). La segunda afrontaba por arriba con casa Marticorena, (hoy local de casa Julián).
Se unieron las dos casas por casamiento de sus herederos.
Tenemos noticias de los dueños de esta casa desde mediados del siglo XVII.
...Joanes Guindano,
...Pedro de Gorraiz y Catalina de Guindano,
1666. El cura de Tabar contra Pedro de Gorráiz y su mujer Catalina de Guindano
vecinos de Tabar, sobre los sufragios a Joanes de Guindano padre de Catalina, que había muerto 5 años antes. (ADP, Ollo, Caja 871)
En 1.712, Juan
Gorráiz Guindano y Clara
Garayoa, aparecen como dueños de casa de Vissar
En 1732, Diego Azparren, de Nagore
y Mª Josefa Gorraiz Garayoa, de Tabar. (Emparentan Visarena y Loperena). (Diego Azparren era sobrino de Martìn de Azparren de Casa
Irigoyen).
Sus hijos fueron: Graciosa, José y Pedro Azparren Gorraiz.
Diego era natural de casa Juan de Alozena, de Nagore. María Josefa era hija de Juan Gorráiz. (Proceso 61628. 1749,
pág. 41). (Visarena e Irigoyen parientes)
En 1.751, Juan Francisco Alzueta Ybañes y Graciosa
Azparren Gorraiz.
(Él, de Casa Bañes. Ella, heredera de Casa Visarena y otra contigua).
(Emparentan Bañes y Visarena)
En 1.770, Juan Bautista Aierra Labari, viudo y Mª Engracia Alzueta Azparren.
Él, hijo de Gil Aierra y Teresa Labari.
Gil de Ayerra y Teresa Labari eran los dueños
de casa Loperena en 1746. Gil, ya fallecido en 1759, estuvo casado en segundas nupcias con Agueda Calvo.
Juan Bautista fue heredero de casa Loperena. Es entonces cuando se produce la unión de las herencias de Loperena y Bisarena. De aquí en adelante se llamará Casa Loperena.
Juan Bautista Ayerra
estuvo casado en primeras nupcias con María Vidondo (lo estaba en 1764), en segundas con Mª Martina Beorlegui (lo estaba en 1767) y posteriormente con María Engracia Alzueta y con Martina Ibáñez (ésta
era su viuda en 1791). (Emparentan Visarena y Loperena)
En 1.793, Miguel Beorlegui Ardanaz, de Tabar, y Mª Francisca Ayerra Alzueta, (Mª Francisca murió en 1824, 53 años). Abuelos de Miguel: Joaquín Beorlegui, de Monreal y Mª Ignacia Ardanaz, Tabar, de Casa Martinena, más tarde llamada Casa Sixto, y hoy es casa de Balbino.
(emparentan Visarena y Martinena)
(En esta casa vivieron juntos dos matrimonios durante dos años, Gerónimo Beorlegui, casado con Martina Ibáñez y Miguel Beorlegui casado con Mª
Francisca Ayerra Alzueta, con sus 8 hijos habidos en anteriores matrimonios. Se separaron por desavenencias y Gerónimo con su mujer y 3 hijos pasaron a vivir a casa Loperena, calle Descalzos, nº 4, en 1795).
(Una hija de Miguel y Francisca, llamada Juana Mª Beorlegui Ayerra, se casará con el heredero de Casa Martinena, ahora doble parentesco).
En 1819, Juan León Beorlegui Ayerra y Ramona Huarte, Aós. Hijos: Miguel Francisco, Martín Felipe, Juan Ángel, Pedro, Manuel
y Tomasa. Juan León murió en 1865.
En 1850, Miguel Francisco Beorlegui Huarte y Josefa Arizcuren, que aparecen como propietarios de casa Loperena entre 1850-1882. Los contratos matrimoniales en 1850. Hijos: Bonifacio y Francisco Beorlegui Arizcuren.
Bonifacio
se casó con Juana Torres Echalecu, de Aldunate. Tuvieron 6 hijos: 1890, Francisco. 1892, Constantino. 1894, Eulogio. 1896, Francisca. 1897, Lucas y 1900, Miguel.
En 1888, Capitulaciones matrimoniales de Bonifacio Beorlegui Arizcuren, 33 a y Juana Torres
Irigoyen, 27 a. de Aldunate.
Hermanos de Bonifacio: Lucía, Teresa y Juan.
Juan se casará con la heredera de casa Leoz que era Vicenta Ayerra Leoz.
En 1920, Francisco
Beorlegui Torres, de Tabar (1891-1958) y María Torres Echalecu (1888-1965), de Aldunate.
En 1.953, Santos Beorlegui Torres (1911-2006) y Asunción Egea Ibáñez. Los dos de Tabar.
Sus hijos: Carmen, Pedro Mª, Concha y José Ignacio Beorlegui Egea. José Ignacio habita una casa de nueva
planta, construida en el solar de la antigua casa Loperena, en Tabar.
El apellido Beorlegui de Casa Loperena procede de casa Martinena de Tabar, y antes, de Monreal.
El apellido Beorlegui de casa Lucio (Bañes), procede de Guetadar.
El apellido Beorlegui de casa Leoz, procede de casa Loperena, y a su vez, de casa Martinena, y antes, de Monreal.